Foro universitario. Filosofía. Literatura. Argumentación. Ciencia.
Salud. Arte ![]() |
||||||||||||||
|
||||||||||||||
|
Revista Lindaraja, número 2, marzo de 2005 |
|
||||||||||||
Filosofía y literatura Luis Vega Reñón. UNED, Madrid. La vena literaria del pensamiento español
Eduardo de Bustos Guadaño. UNED, Madrid. De visita en la falacia intencional.
Pragmática y literatura. Literatura, realidad, vida. Lectura de un artículo de Eduardo de Bustos. Mercedes Laguna González
Filosofía y ciencia Sobre el libre albedrío. «Sobre la Ciencia y el Libre Albedrío. Comentarios al artículo de Martín López-Corredoira». Eduardo Battaner López. Dpto. de Física Teórica y del Cosmos. Universidad de Granada.
HEGEL Comentario a la Fenomenología del espíritu de Hegel: Feliciano Sanz Ormeño. Para una lectura pedagógica de la Fenomenología del espíritu de Hegel. Feliciano Sanz Ormeño.
La memoria y la identidad personal
La larga sombra de Agustín: el combate neopirrónico contra la memoria. Alejandro Miroli
Sobre El Quijote Realidad y razón en El Quijote. Juan Carlos Vila Alonso.
La magia de la palabra creadora. Mercedes Laguna González.
Libertad y determinismo
Libertad y determinismo. Planteamiento general. Esther C. García Tejedor.
Reseñas culturales
Teatro Nieves García-Tejedor. Hoy: El Diario de Adán y Eva. La obra que enamora a España. Nieves García-Tejedor
Leer: novela Arturo Pérez-Reverte, corresponsal en 'Cabo Trafalgar'. Nieves García-Tejedor.
Rafael Reig, talento a borbotones. Nieves García-Tejedor. |
||||||||||||||
© Revista Lindaraja. Estudios interdisciplinares. Directora: Mercedes Laguna González © Foro de Realidad y ficción.Todos los derechos reservados, 2004-2008. Baza (Granada). España |
||||||||||||||
td> | ||||||||||||||