Foro universitario. Filosofía. Literatura. Argumentación. Ciencia.
Fisiología. Lenguaje. Arte
![]() |
en Realidad y ficción | |||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|
(Solipsismo e intersubjetividad) Solipsisme et intersubjectvité. Quinze leçons sur Husserl et Wittgenstein Ed. Cerf ,"La Nuit surveillée" Paris, 1996.
Esta obra tiene como objetivo destruir el prejuicio continuado por el que el filósofo alemán Husserl, fundador de la Fenomenología, se habría encerrado en un solipsismo quimérico que atribuiría al sujeto de la conciencia el poder de dar sentido a todas las cosas del mundo; mientras que el filósofo asutráico Wittgenstein, fundador de la filosofía analítica, nos habría liberado de las aporías del solipsismo situándose en el terreno comunitario del uso del lenguaje. El lector es invitado en este libro de Jean-Luc Petit a tomar conciencia de varios textos que, aunque son accesibles en la Husserliana, son bastante ignorados, si no por la interpretación oficail, al menos por las presentaciones habituales sobre Husserl, y también por las historias de la filosofía contemporánea. El lector encontrará aquí una teoría de la constitución práctica e intersubjetiva del mundo común que enraíza el sentido del ser no en la subjetividad de una conciencia solitaria, si no en la intersubjetividad de la vida práctica.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________ Estudio en español sobre esta obra:
Capacidad de actuar e interacción La pertinencia de un estudio interdisciplinar: fenomenología y neurofisiología Mercedes Laguna González Revista Lindaraja, nº 21. Mayo de 2009
______________________________________________________________________
|
Professeur de philosophie, Université de Strasbourg Enseignant-chercheur associé au Laboratoire de Physiologie de la Perception et de l’Action, umr cnrs 7152 Collège de France
Blog http://jean-luc.petit.over-blog.com/
Web sites: http://jlpetit.monsite-orange.fr/index.html
|
||||||||||||
© Foro
de Realidad y ficción. Editora: Mercedes Laguna González. Todos
los derechos reservados, 2004-2010. Baza (Granada). España |
||||||||||||||